Avanzar Instituto, es una organización privada dedicada a la capacitación laboral con un fuerte perfil en el ámbito educativo desde el año 2018.
Como institución educativa no formal asume el compromiso de educar con seriedad y responsabilidad, de tal manera que la capacitación recibida por sus estudiantes garantiza un elevado grado de conocimiento adquirido. Y esto se consigue porque se caracteriza por tener profesionales a cargo de sus cursos priorizando la calidad por encima de cualquier otro valor, generando así que la actividad docente sea reflexiva, singular y colectiva, ya que se propician espacios de socialización en las experiencias áulicas de cada curso.
Las áreas involucradas en sus capacitaciones son: salud, estética, administración, diseño, comunicación, técnica y educación, las mismas han sido seleccionadas por la alta demanda en el ámbito laboral actual en el país.
Para ampliar sus horizontes educativos, Avanzar cuenta con Educación A Distancia, la cual es brindada a través de la plataforma Moodle haciendo que la calidad y experiencia de cursado sea lo más enriquecedora posible y a su vez habilita que todo/a habitante del territorio pueda acceder a ella.
La institución cuenta con certificaciones a nivel nacional y Mercosur:
- «STANDARD LIFT S.A – EDUCAR MyC» (Certificación Nacional y con alcance Mercosur).
Al finalizar la capacitación podrás gestionar tú certificado con alcance Mercosur. Nos certificamos por medio de nuestro convenio con Educar M y C de Standard Lift S.A. y sus avales:
Fundación PROMOVER y acuerdo de cooperación académica solidaria con universidades como UBA, UNLP, UTN, entre otras. Están Homologados por el Ministerio de Trabajo (con número de REGICE) y cuentan con membresía IRAM. Son miembros de CACER: Cámara Argentina de Certificadoras.
Además, somos socios de:
- «CÁMARA ARGENTINA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL» (Alcance Nacional):
Entidad nacional que busca promover, fortalecer y legitimar la educación no formal en Argentina, como una alternativa de inclusión social, desarrollo cultural y democratización del aprendizaje.
- «CÁMARA ARGENTINA DEL COMERCIO ELECTRÓNICO» (Alcance Nacional):
Entidad nacional que promueve el crecimiento de la economía digital en emprendedores, pymes y empresas; impulsando el desarrollo sostenido del país y todas sus regiones.
Generar un vínculo efectivo entre quienes se capaciten y el grado de aprendizaje que adquieran a través de nuestros
cursos, generando en cada egresado/a una reciprocidad positiva para poder consolidarnos como un referente en la
zona sobre instituciones laborales.
Expandir nuestro conocimiento para ser elegidos entre quienes deseen aprender y progresar, siendo prioridad entre sus
opciones.
– Consolidación laboral
– Compromiso social
– Innovación educativa
– Premiación colectiva